TEATRO CONTEMPORÁNEO

Inicia en el siglo xx con el declive de la aristocracia y el auge de la burguesía en este tiempo comienzan todas las guerras de carácter mundial, referente a ello los dramaturgos comienzan a tomar un punto de vista mas social o político en sus obras, no obstante, surge un nuevo publico teatral el cual comienza a demandar una forma distinta de expresar los temas del melodrama.
El teatro contemporáneo comenzó con un pensamiento central el cual era el realismo lo que hacia que las ideas centrales tuvieran una caracterización tan grande que tenían tanto lógica como secuencia.
Para el teatro contemporáneo hubo bastantes autores importantes los cuales dejaron muy conocida esta forma de expresarse, en 1963 llego David Olguín con una de sus obras mas reconocidas la cual fue pobres o la felicidad. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Narrativa del siglo XX hasta el boom latinoamericano

poesia siglo XVIII de ilustración y neoclasicismo