Teatro Colonial
el teatro colonial se manifestó en la literatura debido a la popularidad de las obras del dramaturgo español pedro calderón, también en luis de gongora, así como en la producción literaria local.
el mas destacado de los poemas del sigo xvii en latinoamericano fue la autora mexicana sor juana ines de la cruz que escribió obras de teatro en verso de carácter religioso-por ejemplo, el divino narciso (1668)- como profano.
la lucha por la independencia ocasiono un denso flujo de escritores de obras de teatro, novelas, y de poesía en 1816. en este periodo de tiempo aparecía la primera novela escrita en latinoamerica.
la política y la literatura estuvieron íntimamente relacionadas durante este periodo en que los escritores asumieron actitudes similares a la de los tribunos republicanos de la antigua roma.
la historia del teatro colonial tiene sus comienzos en la época del virreinato, a comienzo del siglo xx este lote perteneció a don Vicente de azcuenaga. en este solar, situado sobre la barranca del rió,
Comentarios
Publicar un comentario