POESÍA DE ILUSTRACIÓN Y NEOCLASICISMO
🍒Texto expositivo
Poesía del s xvlll
de ilustración i y neoclasicismo
Empezamos a
hablar de la poesía española en el sg xvlll, que llenan los grandes temas que preocupan a los ilustrados de la amistad y la solidaridad. También hablaremos
sobre neoclásica que trata principalmente de los autores la poesía ilustrada se
obtuvo en los años 1770 hasta 1790, aparte presenta otros caracteres que son:
Sometidos a las
reglas de arte, los autores de la época piensan que existe unas normas que
marca que debe ser una obra literaria correcta.
La finalidad de
la poesía es entender que debe ser didáctica esto explica la abundancia de
fabulas, genero muy útil para conseguir el ideal ilustrado de enseñar y
entendimiento.
Sus autores son: Jose
Galdaiso (1741-1782) , Felix Maria Samaniego
(1795-1801).
Autores de la poesía
neoclásica:
*grabiel alvarez
de Toledo (1659-1714) y algunos otros
que mantienen viva en cierto tiempo la poesía caractrizada neoclasica como:
*fiesta de toros
en Madrid de nicolas rezandero de moralina (1737-1780) y con los fabulistas , thomas de liriamente y felix maría de Samaniego (1745-1801) que compuso fabulas
morales.
La poesía en la época
de la conquisto llego a América juan de castellanos (1527-1607) autor de las indias (1589), uno de los poemas mas largosque nunca se hallan escrito.
Partidiarios de la forma uy metros italianos.
Polemiza sobre ello con jimenes de quesada. Mexicano es
refinado y culto poeta francisco de terrazas (1549- 1585),que compuso sonetos
una epístola en tercetos e intento a si mismo el genero epico en conquista y nuevo mundo, que sin embargo dejo son acabar.
SACADO DE:
LIBRO:ENCICLOPEDIA DE LITERATURA
INTERNET:www.rinconcastellano.com
Comentarios
Publicar un comentario